• Acceder
  • Registrarse

Logo

Navegación
  • FEDAS
    • JUNTA DIRECTIVA
    • ASAMBLEA
    • TRANSPARENCIA
    • Dto. JURÍDICO
    • Dto. MÉDICO
    • FEDERACIONES AUTONÓMICAS DE ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS
  • COMITÉS DEPORTIVOS
    • Dto. APNEA
    • BUCEO DE COMPETICIÓN
    • CAZA FOTO APNEA
    • HOCKEY SUBACUÁTICO
    • NATACIÓN CON ALETAS
    • ORIENTACIÓN SUBACUÁTICA
    • PESCA SUBMARINA
    • RUGBY SUBACUÁTICO
    • VISUAL
    • JUECES Y ÁRBITROS
  • COMITÉ TÉCNICO
    • ENAS
    • ENBAD (Escuela Nacional de Buceo Autónomo Deportivo)
      • TITULACIONES
      • INSTRUCTORES
    • END (Escuela Nacional Deportiva)
      • Escuela Nacional de Apnea
  • COMITÉ CIENTÍFICO
    • PATRIMONIO CULTURAL SUBACUÁTICO
    • PATRIMONIO NATURAL SUBACUÁTICO
    • PATRIMONIO GEOLÓGICO SUBACUÁTICO
    • PATRIMONIO DE AGUAS CONTINENTALES
    • PATRIMONIO HISTÓRICO DOCUMENTAL
    • ÁREA DE FORMACIÓN
  • RSC
    • MUJER y DEPORTE
    • PARQUES Y RESERVAS
    • BUCEO Y NIÑOS
    • BUCEO ADAPTADO
  • EVENTOS
  • ARCHIVOS
    • HISTÓRICO DE RESULTADOS
    • Descargar Documentos
    • MEDIA
      • NAFOSUB
        • NAFOSUB’15
        • NAFOSUB’14
        • NAFOSUB’13
        • NAFOSUB’12
        • NAFOSUB’11
        • NAFOSUB’10
        • NAFOSUB’09
        • NAFOSUB’08
        • NAFOSUB’07
        • NAFOSUB’06
      • APNEA
        • APNEA’15
        • APNEA’16
      • CAZA FOTO APNEA’S
        • CAZA FOTO 2016
      • HOCKEY
        • HOCKEY’15

DEPARTAMENTO NACIONAL DE ORIENTACIÓN SUBACUÁTICA

Es una de las especialidades deportivas de FEDAS, y la definiremos como una técnica, que normalmente se presenta como actividad altamente especializada, en la que se mezclan exigencias físicas e intelectuales, que utilizándolas en forma de nado en inmersión con escafandra la convierten en un deporte de competición.

  • ¿Quieres Saber más sobre Orientación Subacuática?

    La orientación subacuática se practica especialmente en lagos y pantanos o incluso, y aunque no muy a menudo, en el mar, debiéndose tener en cuenta, que debe existir una mínima visibilidad posible.

    Es un deporte, donde todos sus ejercicios deben ser realizados con rapidez y precisión: inmersión, nado, lectura de datos (rumbos y metros), control de profundidad, etc.

    La preparación del deportista, se realiza tanto en piscina (velocidad) como en lago (técnica), así como en seco.

    El equipo consiste en: Traje de neopreno, aletas o monoaleta, COMPÁS (brújula, cuentametros y profundímetro), botella de aluminio 7 lts. (para evitar magnetismos a la brújula), una boya de seguridad (que lleva atada al cuerpo el participante y que nos marcará en la superficie todo el recorrido que efectúa) y un cuchillo de 10 cm. de hoja como mínimo.

    La navegación normal se realiza entre -2m y -4m., teniendo en cuenta que no puede aflorar a la superficie absolutamente nada del participante ni de su equipo, a excepción de la boya, bajo pena de descalificación.

    Previamente desde tierra, se levanta un plano del campo que hay que realizar con una mesa, mira telescópica, plomada, jalones, etc., cuyos datos llevará anotados el participante en su aparato.


     

    TIPOS DE PRUEBAS

    INDIVIDUALES
    – Sin referencias o “M” (3 boyas de contorno y una línea de llegada de 32 m.)
    – Con referencias o “5 Puntos” (5 boyas-cruz de localización).
    – Estrella (Mezcla de sin y con referencias).

    POR EQUIPOS
    – Prueba con 4 participantes, con distintos recorridos que terminan en un punto de reunión y un tramo final con todo el equipo unido. Hay dos modalidades A y B dependiendo de la visibilidad
    – Monk. Prueba que se efectúa con dos participantes con unas características muy especiales

     

    La técnica y precisión, unida hoy en día a la velocidad, es lo que la CMAS (Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas) internacionalmente y la FEDAS con carácter nacional y a través de las Federaciones Autonómicas, organizan los Campeonatos Internacionales, Nacionales y Regionales.


  • MIEMBROS DEPARTAMENTO ORIENTACION SUBACÁTICA

    Delegada Departamento Nacional de Orientación Subacuática

     maytealbert Mayte Albert Cruz

  • REGLAMENTOS

    Orientación Subacuática – Reglamento – Versión 2015-01

    Orientación Subacuática – Reglamento Orientación niños CMAS

NOTICIAS

Encuesta IFSUA Pesca Submarina en España 2017

12 abril, 2018 - CNPS - 0 Comentarios

¿Practicas la pesca submarina en España? IFSUA lanza una encuesta para una evaluación y defensa efectivas de…

Leer Más

Reglamentos particulares para el Campeonato Femenino y Sub23

12 abril, 2018 - CNPS - 0 Comentarios

Ya están disponibles los Reglamentos particulares para el V Campeonato de España Femenino de Pesca Submarina y…

Leer Más

Extranet FEDAS

Consulta tus títulos y licencias

ENCUENTRA TU CENTRO DE BUCEO

Próximos Eventos

  • Campeonato de España de Apnea Indoor
  • 19/05/2018 - 20/05/2018
  • Copa de España de Rugby Subacuático
  • 09/06/2018
  • Trinations League Rugby Subacuático
  • 16/06/2018
  • Campeonato de España Individual de Pesca Submarina
  • 22/06/2018 - 24/06/2018
  • Campeonato de España de Natación con Aletas Infantil-Cadete
  • 23/06/2018 - 24/06/2018
  • Ver todos los eventos

ENLACES DE INTERÉS

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • Encuesta IFSUA Pesca Submarina en España 2017
  • Reglamentos particulares para el Campeonato Femenino y Sub23
  • Abierta la inscripción para el open Spearfishing World Cup de Clubs
  • Prospecciones visuales y filmación submarina en Barcelona
  • La Dra. Nuria Guasch, estudia la tectónica de placas en la fisura de Silfra (Islandia)

Articulos por fecha

abril 2018
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Sobre FEDAS…

  • Historia de la FEDAS
  • FAQ
  • Uso y Privacidad

REDES SOCIALES

  CANAL FEDAS
  Grupo de Imágen
  Grupo de Escuela de Buceo
  Grupo de Medio Marino
  Grupo de Natacion con Aletas
  Grupo de Pesca Submarina
  Grupo Orientación Subacuática
  Grupo Cazafoto
  Grupo Buceo Competición
  Grupo Apnea
  Grupo Hockey Sub
  Grupo Patrimonio Histórico Cultural Sub.

Federación Española de Actividades Subacuáticas
C/Aragó, 517 5º1ª - 08013 Barcelona (España) | e-mail: fedas@fedas.es
© 2014. Todos los derechos reservados