FECHA: 11 y 12 de Octubre LUGAR: Sanxenxo DOCUMENTACIÓN:
Leer másDe alguna manera, la apnea ha sido el inicio de la mayoría de los deportistas que practican alguna actividad subacuática. Ya sea mediante la práctica del buceo con tubo o «snorkelling», realizando pesca submarina, natación con aletas, o nuevas actividades como el hockeysub o el rugby subacuático. Pero la práctica de la apnea a nivel deportivo y de competición es algo más que sumergirse y aguantar la respiración
La pesca submarina es una modalidad deportiva en la que un buceador se sumerge en apnea con el fin de seleccionar y capturar un pez.
Modalidades de competición
La pesca submarina ha sido un deporte federado de competición desde que en 1956 se celebrase el primer Campeonato de España de Pesca Submarina Individual Masculino.
Hoy en día la Federación Española de Actividades Subacuáticas reconoce los siguientes campeonatos a nivel nacional:
Todos los campeonatos de pesca submarina en España se realizan en aguas marinas y
son organizados por las federaciones autonómicas.
En primer lugar, todos los pescadores submarinos debemos disponer de una Licencia o Permiso de Pesca de la clase o tipo que autoriza para la práctica de la pesca submarina. Las responsables de las licencias de pesca
submarina son las Comunidades Autónomas y cada una tiene competencias para expedir y regular.
Dado que el Reglamento de Armas cataloga los fusiles submarinos como armas tipo 7.5 en Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, para portar y utilizar fusiles submarinos se debe disponer de un permiso. Este permiso se obtiene con la Licencia Federativa, que es una única «tarjeta deportiva»; reconocida en la actualidad por el Ministerio del Interior que justifica el uso de los fusiles submarinos para uso deportivo. Por otra parte, la Licencia Federativa cubre el seguro de responsabilidad civil (obligatorio) y el de accidente propio, por lo que con la Licencia Federativa tenemos el seguro y el permiso de utilización y porte de fusiles submarinos y del cuchillo.
Puedes gestionar tu licencia federativa a través de las sedes autonómicas de FEDAS o a través de algunos de sus Clubes Asociados.
Pincha en el siguiente enlace para conocer las sedes: FEDAS SEDES FEDERACIONES AUTONÓMICAS FEDAS
Equipo de pesca submarina
Los elementos de seguridad, como la boya y el cuchillo, son indispensables para la práctica de la pesca submarina. Básicamente, el equipo del pescador submarino está formado por el fusil, la boya señalizadora, el traje, las aletas, la máscara o gafas, tubo respirador, guantes, escarpines, cuchillo y lastre. Existen en el mercado muchas versiones y materiales de para cada uno de los componentes del equipo. En tu federación y en los clubes podrás informarte de cuál es el fusil, traje, aletas… que mejor se adapte a tus características y modo de pesca.
Tradicionalmente, la pesca submarina se ha llevado a cabo en aguas marinas. Sin embargo, impulsado por países como Finlandia, en el año 2022 tuvo lugar el primer campeonato europeo de pesca submarina en agua dulce.
La pesca submarina puede iniciarse desde tierra o desde embarcación. El acceso al mar desde tierra debe realizarse por zonas permitidas (evitando zonas restringidas portuarias, de baño, obras, etc.) y que nos permitan acceder con seguridad, evitando el fuerte oleaje, corrientes y acantilados muy pronunciados.
En tu federación autonómica podrán informarte también de la existencia de zonas protegidas/reservas, vedas, especies prohibidas y todo lo que necesites para practicar la pesca submarina.
Está formado por los 19 representantes territoriales de las diferentes autonomías y de un presidente, que se reúnen una vez al año en asamblea para marcar las directrices que debe seguir nuestro deporte. Para situaciones puntuales en las que deba realizarse una consulta de carácter urgente, existe una Comisión Permanente formada por 3 miembros de los 19, elegidos democráticamente por la Asamblea, a los que el presidente podrá consultar y unirá su voto.
El presidente formará su comité de trabajo, que será el que realice todos los trabajos relacionados con el día a día de nuestra actividad: competición, reglamentos, escuela, secretaría, defensa de nuestro deporte, etc. El comité de trabajo del departamento está formado por:
FECHA: 11 y 12 de Octubre LUGAR: Sanxenxo DOCUMENTACIÓN:
Leer másFECHAS: 5 y 6 de Julio 2024 LUGAR: CÁDIZ DOCUMENTACIÓN:
Leer másFechas: 14 al 16 de junio 2024 Lugar: Gijón (Principado...
Leer másEn el marco de patrocinios que la Junta Directiva de...
Leer másEspaña Triunfa Bajo las Aguas del Cantábrico: Campeones del Mundo...
Leer másRafa Romero y Mónica Doñate, quienes comparten la pasión por...
Leer másRafa Romero y Mónica Doñate, quienes comparten la pasión por...
Leer másRafa Romero y Mónica Doñate, quienes comparten la pasión por...
Leer más