El Rugby Subacuático es una disciplina en la que existen tres tipos de competiciones: Internacional, Nacional y Opens. En todas ellas, hay dos categorías: La Categoría Masculina y la Categoría Femenina, con una excepción que se explica más abajo.
Las competiciones Internacionales son las competiciones avaladas por la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS) y que se realizan a través de las federaciones nacionales. Estas competiciones comprenden los eventos por representaciones de países, como mundiales o continentales.
Las competiciones Nacionales son las competiciones que se desarrollan en cada país. En el caso de España hay dos tipos de competiciones nacionales oficiales avaladas por la Federación Española de Actividades Subacuáticas (FEDAS). Para ambos casos se le denomina: “Campeonato Español de Rugby Subacuático”. La diferencia viene es la representación de los equipos asistentes. Si se trata de una competición de Autonomías, se le llama Campeonato de España de Rugby Subacuático por Autonomías (CERSA). Mientras que si se trata de una competición por clubes, se le llama Campeonato Español de Rugby Subacuático por Clubes (CERSC).
Por último, existen las competiciones que se denominan “Open”. Este tipo de competiciones usan los reglamentos internacionales de la CMAS para desarrollar las actividades, pero no es necesaria la participación de la CMAS o de las federaciones nacionales. Este tipo de competición nace de la iniciativa de los propios clubes y se plantean a diferentes niveles: Internacionales y Continentales por naciones e Internacionales y Continentales por clubes.
En todas estas competiciones se puede participar en dos categorías: Categoría Masculina y Categoría Femenina. Sin embargo, En los Opens de cada evento se puede tomar la decisión de convertir la Categoría Masculina en Categoría Mixta. Una opción que es recurrente en muchos torneos.