Concentración Pre-Selección Nacional FEDAS en el Centre d’Alt Rendiment de...
Leer másLa Natación con Aletas es una disciplina deportiva de competición cuya particularidad es la velocidad que se alcanza en los distintos tipos de nado en comparación con otros deportes similares.
La principal característica que diferencia a la natación con aletas es la utilización de elementos propulsores “Monoaletas” o “Aletas” además de los elementos auxiliares necesarios para los distintos tipos de pruebas.
La Natación con Aletas dispone de cuatro técnicas o especialidades diferentes: el nado en superficie, el nado en apnea, nado en inmersión con escafandra, y el nado en aguas abiertas.
Esta disciplina se realiza en instalaciones cerradas, tales como piscinas de competición (el nado en superficie, la inmersión con escafandra y el nado en apnea), o en aguas abiertas como el mar, ríos o lagos, siempre libres del efecto de las corrientes.
¿Quieres Saber más sobre la Natación con aletas?
Las distintos tipos de pruebas que se desarrollan en piscina de competición son las siguientes:
- Superficie: 50, 100, 200, 400, 800 y 1500 metros
- Bialetas: 50, 100, 200 y 400 metros
- Apnea: 25* y 50 metros
- Inmersión o Escafandra: 100 y 400 metros
- Relevos: 4×50*, 4×100 y 4×200 metros
(*) Pruebas no recogidas en el reglamento CMAS
PRUEBAS DE SUPERFICIE (SF)
Para facilitar la respiración y la hidrodinámica del nadador/a, en la ejecución de la técnica de nado en superficie se utiliza el tubo respirador. Dicho tubo es de uso obligatorio para respirar en todas las pruebas de este tipo y debe tener unas medidas concretas.
Durante el nado, el nadador deberá romper la superficie del agua en todo momento, excepto después de la salida y después de los virajes donde podrá realizar un tramo de no más de 15m en apnea.
Dentro de las pruebas de superficie también se pueden englobar las pruebas de relevos.
PRUEBAS DE BIALETAS (BF)
En este tipo de pruebas es obligatorio, además del tubo respirador, el uso de aletas de entre los modelos que se encuentran homologados por CMAS. El estilo de nado es crol sobre el pecho, estando prohibida la patada tipo delfín excepto durante el tramo de apnea en los 15 primeros metros después de la salida y después de cada viraje.
PRUEBAS DE INMERSIÓN CON ESCAFANDRA (IM)
Las pruebas de nado en inmersión con escafandra son las más características de esta disciplina deportiva. En ellas es necesario el uso de un material auxiliar específico, compuesto por una botella de aire comprimido y un regulador, equipación que permite llevar a cabo la técnica de nado de esta disciplina bajo el agua.
En las pruebas de nado en inmersión con escafandra, el estilo de nado es libre así como la forma de portar el equipo respirador. Independientemente de esto, la forma óptima de llevar la botella es por delante del cuerpo con los brazos extendidos para facilitar la hidrodinámica del conjunto nadador/equipo.
PRUEBAS DE APNEA (AP)
Las pruebas de nado en apnea sólo pueden desarrollarse en piscina. Está prohibida la utilización del tubo. El estilo de nado es libre. El nadador podrá aflorar a superficie, aunque la cara del mismo deberá permanecer sumergida durante toda la prueba. Si la prueba se realiza en piscina de 25m, el participante deberá efectuar el viraje tocando la pared extrema con una parte de su cuerpo o con la monoaleta (o aletas) pero no podrá sacar la cara del agua.
PRUEBAS EN AGUAS ABIERTAS
Se define como Natación con Aletas en Aguas Abiertas, a toda competición que se desarrolle en ríos, lagos o en el mar. El recorrido deberá ser elegido en una zona carente de corrientes o sometida únicamente a corrientes o a mareas muy débiles.
La técnica de nado utilizada es como la del nado en superficie en piscina.
EL NADO
Aunque el estilo de nado en todas las pruebas de Natación con Aletas es libre (excepto en las pruebas de bialetas), los mejores logros se consiguen gracias a la utilización de los distintos tipos de Monoaleta.
En el nado con monoaleta el desplazamiento se debe al movimiento ondulatorio del nadador. El movimiento se realiza con todo el cuerpo, comenzando en los hombros y terminando en la punta de la monoaleta. Es muy importante una buena flexibilidad articular, necesaria para que los hombros se fijen y no acompañen en la oscilación al tronco. Ondulación que finalizará con una de mayor amplitud en la cadera, rodillas, pies y la monoaleta.
RESULTADOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA:
2022-Natación con Aletas-I Copa Iberdrola Femenina
2022-Natación con Aletas-Campeonato de España Junior-Senior
2022-Natación con Aletas-Campeonato de España Infantil-Cadete
HISTÓRICO DE COMPETICIONES NACIONALES
DOCUMENTACIÓN
REGLAMENTOS INTERNACIONALES
– Reglamento CMAS: 006321-3-NAP_Regles_V2023_01_SP
– Reglamento World Cup piscina: CMAS-World-Cup-Pool-V2016-01-ES
– Reglamento World Cup Gran Fondo: CMAS-World-Cup-LD-V2016-01-ES
– Reglamento World Cup Master: CMAS-Master-World-Cup-ES
– Reglamento European Cup piscina: CMAS-European-Cup-categories-C&D-Pool-V2016-01-ES-
– Circular CMAS sobre récords en pruebas de relevos: 2017_02_12_Notice Relays
NORMAS MATERIAL ESPECÍFICO NATACIÓN CON ALETAS
-Listado de bañadores homologados-006363-1-Appendix_2_2023_V1_approved_swimsuits
-Listado de bialetas homologadas-005504-1-Appendix_1_2021_V2_approved_BI_FINS
– Criterios CMAS bañadores homologados: 2017 CMAS – Trajes de Baño (criterio)
CAMPEONATOS NACIONALES
Natación con Aletas – Anexo I certificación federaciones para todas las competiciones
Autorización Uso Datos Personales – 2019-v1
Demanda Organización Campeonato (ver 200115)
NORMAS DE ACTUACIÓN
Instrucciones Técnicas Departamento NA FEDAS – ver 230317
REGLAMENTOS PARTICULARES
Ranking 2022/2023 Femenino
Ranking 2022/2023 Masculino
RECORDS DE ESPAÑA
Récords NA 25 m (20-12-2022)
Récords NA 50 m (4-04-2023)
SELECCIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN CON ALETAS
Criterios de Selección 2023 v1
Convocatoria selección nacional Júnior 2023
Convocatoria selección nacional Sénior 2023
RANKING MÍNIMAS SELECCIÓN
20210330 RANKING Minimas selección
CALENDARIOS
Calendario Temporada 2022-23 v6
DEPARTAMENTO NACIONAL DE NATACIÓN CON ALETAS
PRESIDENTA DEL DEPARTAMENTO
Mireia Ferrándiz González
VICEPRESIDENTE
Paulino Duel de Juan
GESTIÓN ACTIVIDAD NACIONAL
Manuel Castro Casal
SELECCIONADOR NACIONAL
José María de la Torre Aguilar
SEGUIMIENTO Y DETECCIÓN DE TALENTOS
David Ros
Mara Varela
REPRESENTANTES DE LOS NADADORES
Irati Lakunza y Rubén López
Últimas noticias...
INFO COMPETICIÓN: Campeonato de España de Natación con Aletas FEDAS Junior-Senior 2023
FECHA: 8-9 de Julio LUGAR: Torrevieja (Alicante) DOCUMENTACIÓN DEL CAMPEONATO:...
Leer másINFO COMPETICIÓN: Campeonato de España de Natación con Aletas FEDAS Infantil-Cadete 2023
FECHA: 1 y 2 de Julio LUGAR: Piscina Agrupación Deportiva...
Leer másINFO COMPETICIÓN: Campeonato de España de Natación con Aletas FEDAS por Comunidades Autónomas
FECHAS: 4 y 5 de marzo 2023 LUGAR: Piscina Ciudad...
Leer más